Coordinador de Talento Humano
Se requiere profesional de Recursos Humanos con experiencia integral en reclutamiento y selección de talento humano, elaboración de nómina, gestión de incidencias, administración de personal y seguridad social.
Capacidad para llevar a cabo procesos de recursos humanos de forma eficiente, alineados con la normativa laboral vigente y los objetivos estratégicos de la empresa. Importante vivir norte de Bogotá.
Conocimientos sólidos en nómina, indispensable manejo de software de nómina (SAP) módulo HCM. seguridad social, manejo de incidencias (ingresos, retiros, incapacidades, vacaciones, etc.). Experiencia en coordinación de procesos de nómina mensual cálculo de liquidaciones y emisión de comprobantes de nómina.
Habilidades interpersonales desarrolladas, confidencialidad, atención al detalle y enfoque en el cumplimiento normativo.
Habilidades clave:
Reclutamiento y selección de personal.
Elaboración y cálculo de nómina.
Administración de incidencias: asistencias, vacaciones, incapacidades, permisos etc.
Trámites ante EPS- AFILIACIONES AFP- CAJAS DE COMPENSACION.
Elaboración de reportes e indicadores de RRHH.
Atención y servicio al personal interno.
Apoyo en procesos de capacitación e inducción.
Formación Académica:
Administración, Psicología, Administración de Recursos Humanos, Contaduría Pública, Ingeniería Industrial.
Cursos en manejo de nómina, seguridad social y reforma laboral.
Requisitos
Estudios
Habilidades
Valorado
Experiencia profesional
Sobre Comunidad Franciscana Provincia de la Santa Fe
La Comunidad Franciscana Provincia de la Santa Fe, es una institución católica perteneciente a la Orden de Frailes Menores o Franciscanos. Se caracteriza por ofrecer una formación crítica con sentido ético, a través de principios y valores que fortalecen el desarrollo de la persona.
Nuestro proyecto educativo persigue con esto la formación integral porque entiende al hombre en todas sus dimensiones y le interesa, sobre todo, la construcción diaria de la fraternidad como elemento diferenciador en un mundo caracterizado por el individualismo radical.
La fraternidad es lo que posibilita que nuestro trabajo se centre en la formación de la persona humana a partir de una propuesta abierta, flexible, dialogal, la cual favorece la comprensión y el crecimiento intelectual; además, busca desarrollar las cualidades individuales bajo el criterio de la responsabilidad, la libertad sana, la toma de decisiones y el compromiso por lo social para formar personas de Paz y Bien, constructoras de un mundo y un país mejor.
Finalmente, dicha visión se complementa con la formación hacia la investigación y el desarrollo de la ciencia haciendo uso de herramientas tecnológicas que se pueden aplicar correctamente a la educación, articulada a un pensamiento que respeta y cuida la naturaleza, es decir, la creación como nuestro lugar para vivir y convivir.